REQUISITOS
Para acceder al primer curso será preciso superar una prueba específica de acceso.
DOCUMENTOS NECESARIOS
- SOLICITUD (Descargar)
La solicitud de plaza escolar será única y se presentará, por duplicado, en el centro docente en el que el alumno o alumna pretende ser admitido prioritariamente o en la correspondiente Delegación Territorial competente en materia de educación.
La solicitud correspondiente a una persona menor de edad o mayor de edad sometida a patria potestad prorrogada o tutela deberá estar firmada por alguna de las personas que ejercen su guarda y custodia, cuyos datos personales deberán ser consignados en el apartado 2 correspondiente a la persona guardadora 1.
La solicitud deberá acompañarse de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas.
2.FOTOCOPIA DEL DNI del alumno/a (anverso y reverso)
3.MODELO 046. (Ver tutorial para cumplimentar el modelo)
4.En caso de FAMILIA NUMEROSA presentar el LIBRO DE FAMILIA ACTUALIZADO o carnet de familia numerosa en vigor (en este caso la tasa será del 50%)
CONTENIDOS Y CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO
Esta prueba consistirá, para todas las especialidades instrumentales excepto para la especialidad de canto, en dos ejercicios que serán:
- Interpretación, en el instrumento de la especialidad que se opte, de tres obras pertenecientes a distintos estilos, de las que una, como mínimo, deberá interpretarse de memoria (el nivel lo determinará el centro). En el caso del órgano, la prueba podrá realizarse en el piano y en el caso de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco en la Guitarra.
Este ejercicio se calificará con una puntuación entre cero y diez puntos. Será necesario una calificación superior a cinco puntos para considerar superada la prueba.
- Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumno/a y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical (el nivel lo determinará el centro). Consta de cuatro apartados: teoría, dictado, lectura rítmica, y entonación.
Este ejercicio se calificará con una puntuación entre cero y diez puntos. Será necesario una calificación superior a cinco puntos para considerar superada la prueba.
La puntuación definitiva de la prueba de acceso será la media ponderada de la calificación obtenida en ambos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 70% y el segundo en un 30%.
La adjudicación de las plazas vacantes en cada especialidad se hace de acuerdo con la puntuación definitiva obtenida.
IMPORTANTE: Para la realización de la prueba será necesario que los aspirantes lleven lápiz, goma y bolígrafo azul. |
NORMATIVA APLICABLE